Es posible obtener el informe de bases de cotización a través de internet. Este documento es de gran utilidad ya que por ejemplo es necesario para pedir prestaciones sociales o para calcular las pensiones de jubilacion
Qué personas pueden solicitar sus bases de cotización
Independientemente que seas autónomo o pertenezcas al Régimen General, todo trabajador que haya cotizado en la Seguridad Social puede realizar la solicitud de su informe de bases de cotización.
Este informe es de especial utilidad ya que a través de este documento se podrán ver los tipos de cotizaciones aportadas, las cuales darán acceso a diferentes tipos de prestaciones y ayudas.
¿Qué información contiene este documento?
Al solicitar tu informe de bases de cotización podrás encontrar información muy valiosa como la que detallamos a continuación:
- El historial de todos los Regímenes de la Seguridad Social (RETA,Régimen General, Régimen Especial del Mar y otros colectivos especiales …) a los que el trabajador ha pertenecido y sus bases de cotización al detalle.
- Periodos de liquidación: Indicación de los meses y año de los ejercicios a los que pertenece cada base.
- Información identificativa del trabajador: NIF (o NIE para extranjeros) , pasaporte y el numero de afiliacion a la Seguridad Social del trabajador
- Las Bases de cotización: Por su puesto, en el documento también aparecerá en nuestro informe la cuantía económica sobre el que se calcula la cuota líquida pagada en las diferentes liquidaciones.
Como pedir el informe sobre bases de cotización
Puedes realizar la solicitud del informe de cotizaciones de varias maneras diferente:
- Presentándote físicamente en alguna oficina del INSS
- LLamando por teléfono a los números habilitados por la Seguridad Social.
- A través de internet, bien online o bien con certificado digital, Cl@ve permanente o SMS. Si realizas la solicitud con tu certificado digital, podrás descargar el informe de bases de cotización al instante, mientras que si optas por pedirlo online sin certificado tendrás que esperar a que este te llegue a casa
¿Es lo mismo el informe de bases de cotización que el informe de vida laboral?
Debe quedarnos muy claro que el informe de vida laboral no tiene nada que ver con el de bases de cotización. El primero indica detalladamente los años trabajados y cotizados mientras que el segundo solamente contempla las bases cotizadas
Corrección de errores en tu informe de bases de cotización
Puede darse el caso de que detectes algún error en tu informe de bases de cotización. Cualquier error podría influir desfavorablemente a la hora de recibir una prestación.
¿Que debes hacer si detectas algún problema con tu informe de bases? Muy sencillo, simplemente deberás rellenar el formulario de rectificación disponible para tales casos. Dicha solicitud de corrección de errores se puede realizar online, presencialmente o a través de un certificado digital.